Plagas más frecuentes en Aguascalientes durante la temporada de lluvias y cómo eliminarlas

Plagas más frecuentes en Aguascalientes

Plagas más frecuentes en Aguascalientes durante la temporada de lluvias

Cuando llegan las lluvias a Aguascalientes, el clima fresco y la humedad crean las condiciones ideales para la aparición de diferentes tipos de plagas en casas, jardines y negocios. Muchas de ellas no solo resultan molestas, sino que también representan un riesgo para la salud de las personas y las mascotas, además de provocar daños estructurales en los inmuebles.

¿Por qué aumentan las plagas en temporada de lluvias?

La humedad acumulada en patios, alcantarillas, jardines y azoteas se convierte en un entorno perfecto para que insectos y roedores encuentren refugio y alimento. En esta época es común que proliferen plagas que normalmente permanecen ocultas durante la temporada seca, obligando a los habitantes de Aguascalientes a tomar medidas preventivas y correctivas.

Plagas más comunes en temporada de lluvias en Aguascalientes

  1. Mosquitos

La acumulación de agua en charcos, macetas y recipientes olvidados facilita la reproducción de mosquitos. Además de ser molestos, pueden transmitir enfermedades como dengue, zika y chikungunya.

  1. Cucarachas

Las cucarachas buscan refugio en drenajes y alcantarillas que se desbordan en época de lluvias, lo que provoca que migren hacia hogares y negocios. Son transmisoras de bacterias y alérgenos, y suelen aparecer en cocinas, baños y bodegas.

  1. Termitas

La humedad es un detonante para las termitas subterráneas, que pueden atacar estructuras de madera, muebles y vigas. Esta plaga es silenciosa y suele detectarse cuando ya ha causado daños considerables.

  1. Hormigas

Con las lluvias, las colonias de hormigas son arrastradas de sus nidos y buscan nuevos lugares secos para establecerse, muchas veces dentro de las viviendas. Pueden contaminar alimentos y dañar jardines.

  1. Roedores (ratas y ratones)

El agua inunda madrigueras y alcantarillas, lo que obliga a los roedores a buscar refugio en bodegas, casas y comercios. Estos animales representan un grave riesgo sanitario, ya que pueden transmitir enfermedades y contaminar alimentos.

  1. Chinches y pulgas

En temporada húmeda, los textiles y colchones se convierten en ambientes propicios para la proliferación de chinches y pulgas, plagas difíciles de erradicar sin ayuda profesional.

Consecuencias de no atender estas plagas

  • Riesgos para la salud de la familia y mascotas.
  • Contaminación de alimentos.
  • Daños estructurales en muebles y propiedades.
  • Multas o sanciones en negocios por no cumplir con medidas sanitarias.

¿Cómo prevenir y controlar plagas en temporada de lluvias?

  • Mantén patios y azoteas libres de charcos o recipientes con agua.
  • Sella rendijas, puertas y ventanas para evitar el ingreso de insectos.
  • Limpia regularmente cocinas y almacenes de comida.
  • Evita acumular basura por largos periodos.
  • Contrata un servicio profesional de fumigación que garantice la eliminación y control seguro de plagas.

Fumigaciones Badillo: tu aliado contra las plagas en temporada de lluvias

En Fumigaciones Badillo contamos con más de 40 años de experiencia en el control de plagas en Aguascalientes. Usamos productos de alta tecnología y baja toxicidad, seguros para tu familia, mascotas y plantas. Nuestro equipo identifica las plagas más comunes de la temporada y aplica tratamientos efectivos para eliminarlas y prevenir su reaparición.

Protege tu hogar y negocio durante la temporada de lluvias. Contáctanos hoy y agenda tu servicio de fumigación profesional en Aguascalientes.